TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN HOTELES Y RESTAURANTES
OMNICANALIDAD
La plataforma web debe ser útil a los usuarios, y en la medida que la utilicen para consultar planes y experiencias, reservar tickets e incluso reservar hotel, debemos explotar toda la información para conocer de manera objetiva las preferencias de búsqueda, compra y reserva de nuestros usuarios.
HIPERSEGMENTACIÓN
Si queremos proveer al turista de una experiencia completa, es necesario integrar un sistema de reservas que permita completar el mapa de necesidades del usuario ante el abanico de los productos turísticos ofrecidos por el destino turístico.
EL VIAJERO DIGITAL Y EL SMART DATA
Al igual que en la promoción y comercialización de los destinos turísticos, los datos en la promoción y captación de clientes cobra la misma fuerza en restaurantes y hoteles.
El usuario digital es el que decide en base a lo que lee, a la recomendación y a las opiniones que han dejado en la red tanto en redes sociales como en plataformas de recomendación y valoración de establecimientos.
Genera sus propias expectativas al mismo tiempo que toma sus decisiones, estas decisiones las está tomando por los datos que han dejado otros usuarios, en cambio hotels y restaurantes, en muchos casos siguen obviando el análisis de esta información. .
El usuario digital es el que decide en base a lo que lee, a la recomendación y a las opiniones que han dejado en la red tanto en redes sociales como en plataformas de recomendación y valoración de establecimientos.
Genera sus propias expectativas al mismo tiempo que toma sus decisiones, estas decisiones las está tomando por los datos que han dejado otros usuarios, en cambio hotels y restaurantes, en muchos casos siguen obviando el análisis de esta información. .
EXPERIENCIA DE CLIENTE (CX)
Big Data, el análisis del gran volumen de datos y BI (Business Intelligence) comparten el objetivo común de procesar datos para la toma de decisiones inteligentes. Ambos también comparten técnicas de procesamiento de la información. El Big Data tiene la amplitud de datos para incluir almacenamiento en la nube de redes sociales, buscadores, correos, formularios, datos Open Data, y también datos procedentes de tecnología SMART como redes automatizadas de sensores de tráfico, por sistemas de geolocalización y operadores móviles.
Este BIG Data hace necesaria la aplicación de nuevas técnicas de procesamiento distribuido y el uso de modelos de datos no relacionales (NoSQL) para tratar con datos no estructurados.
Para alcanzar un conocimiento más profundo de la información que sea eficiente y eficaz en la toma de decisiones a la hora de gestionar el destino, es necesario la implantación de una tecnología que aproveche de forma óptima los datos. Una tecnología que explote la información recogida de subsistemas de comercialización e información mediante la implantación de módulos integrados en la arquitectura tecnológica del destino turístico.